TIA: Identificando el mercado

 Preguntas:

1.¿Cuáles son los beneficios de los estudios organizacional, técnico, legal, financiero y de mercado?

2.¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para realizar cada uno de los estudios?

3.¿Por qué es importante realizar un análisis de la competencia?

Respuestas

1. El Estudio Organizacional para un proyecto consiste en el análisis tanto de la capacidad de la empresa que lo llevará a cabo, como así también la evaluación de sus competencias administrativas. Busca determinar la capacidad operativa de la Organización con el fin de conocer y evaluar fortalezas y debilidades, y definir la Estructura de la organización para el manejo de las etapas de inversión, operación y mantenimiento.

En el estudio tecnico se analizan elementos que tienen como plan básico en el área de la ingeniería del producto, proceso implementado para la descripción detallada de un producto con la finalidad de mostrar todo lo requerido para su óptima funcionabilidad. Es muy importante analizar el tamaño óptimo de la planta y el número de consumidores que tendrá la empresa en la creación de una estructura, para así poder ser capaz de soportar una demanda si algo malo pasa. Finalmente se elabora un análisis de la inversión para conocer la factibilidad económica del producto en el mercado. 

Al momento de planificar y formular un nuevo proyecto, es de vital importancia tener en cuenta los Aspectos Legales que determinarán las restricciones que podrían impedir o bien limitar el funcionamiento del mismo. Hay tener en cuenta que todo proyecto debe ser llevado a cabo dentro del Marco Legal existente en el país donde se realice, es decir, teniendo en cuenta la Constitución vigente, leyes, reglamentos, decretos y usos o costumbres que determinen las normas permisivas o prohibitivas que afectarán directa o indirectamente al proyecto en cuestión.

2. 

estudio organizacional

estudio técnico

estudio legal

Los Elementos que se deben considerar en el Estudio Legal son: 


Tipo de Empresa que se pretende crear.


Formación del Marco Jurídico que la constituye.


Requisitos Legales y de operación de la misma.


Se debe asignar especial importancia al análisis del Cuerpo Normativo que regirá la acción del proyecto en todas sus etapas, desde el origen hasta la implementación.


Por otro lado, se debe constituir como una organización social y económica en un ente jurídico, en el cual se relacionarán contactos laborales, comerciales y otros, generando relaciones económicas que darán origen a las ganancias o pérdidas del negocio. En ello se pueden identificar una gran cantidad de derechos y obligaciones provenientes de los contratos que se suscriban y de la ley correspondiente.


estudio financiero 

estudio de mercado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mapa conceptual conjuntos - Mónica Erazo

Presentación Electiva I: Internet de las Cosas (IoT)